
La muerte del “todo terreno”
Néstor Kirchner, cultor absoluto del presidencialismo a ultranza, del autoritarismo y del poder total y desmedido deja un espacio difícil de llenar por estilo y presencia. Un workahólico efectivo, con muerte anunciada.
Cronología: La semana previa a su muerte fue de muchas discusiones, fundamentalmente con su pareja, y muy tensas. Les había “caído la ficha” que estaban en bajada. El fracaso estrepitoso de Moyano, el adelanto de las elecciones de un “aliado” como Juan M. Urtubey, al cual ya estaba confirmado pero no declarado, que se le sumaban otros de otras provincias y el asesinato de
Mariano Ferreyra, con muchas fotos comprometedoras que dejan pegado a más de uno.
Era mucho, pero lo desencadenante fue el silencioso goteo de la conocida “orga” peronista, que sin prisa y sin pausa lo iba abandonando uno a uno.
Calafate era un retiro, un lugar de reflexión, pero tanto golpe hizo que un corazón herido no aguantara, dicen que ya a las 6.00 AM del 27/10 había dejado de latir.
Néstor llegó sin vida al Hospital, y se tardó un buen tiempo para dar la noticia, más de dos horas después y por una placa de los medios que estaban allí haciendo la vigilia por el Censo. C5N, cuando no, fue el primero.
¿NADA CAMBIA?El gobierno en los primeros días ha querido instalar que todo sigue igual, y permítaseme disentir, a partir de ahora nada será igual, una personalidad inmensa como la de
Kirchner no se la puede “ningunear” al contrario todo cambia, y nada será igual. Pese a quien le pese.
Tanto para el oficialismo como para la oposición. Todos tendrán que dar de nuevo.
SOLO PREGUNTAS: Ya se especula con cambios en el gabinete y nos animamos a decir que no creemos que los haya, si puede haber nuevos asesores que reemplacen esa capacidad increíble de Néstor de hacer política con los intendentes, gobernadores, etc.
Aquí aparecen los nombres del hoy Embajador en España
Carlos Bettini, amigo de la adolescencia de Cristina de La Plata y cuando iba a ver rugby al Club San Luis y en la militancia.
También trabajó con Menem en el Ministerio de Justicia de Elías Jassan y actuó en la privatización de
Aerolíneas Argentinas.
Bettini se radicó en España y gracias a los fluidos contactos de su madre (su hermana era dama de compañía de los Reyes), se destacó como un gran lobista, con aceitadas amistades en la Corona española.
No gozaba de la simpatía de Néstor.
Cristina hizo lo indecible para su nombramiento como embajador
Otro de quien se habla por el mismo tema es el
Senador Nicolás Fernández, amigo de confianza de Santa Cruz y con buena llegada a la oposición.
Lo demás debería seguir igual, no se moverá ninguna ficha, quizás reacomodamientos para suplir falencias que el vacío de Néstor deja.
Lógicamente la atención es
Cristina, una mujer de fuerte personalidad pero que ahora sin el apoyo o consejo de su marido habrá que ver qué camino seguirá.
Si aparece como maestra ciruela, con tono dominante y admonitorio puede ser muy negativa, si baja el tono y aparece un poquito conciliadora, el cambio para la sociedad va a ser notable. Además victimizada como está, puede volver y “ser millones”. El que subestime a la viuda pierde.
DANIEL SCIOLI: El dueño de la pelota, es muy probable que cambie su destino, y ante una buena relación con Cristina, no dejaría el FPV y cumpliría lo que una vez le pidió Kirchner,
“cuídala a Cristina”.Scioli reunido con 80 intendentes del FPV, sugestivo.
De consolidarse, la dupla puede ser imbatible para el 2011.
Otro detalle fue la aparición de
Monseñor Bergoglio y la Iglesia en el velatorio, muy bien recibido por CFK, lo cual ayudará para bajar los decibeles con este “enemigo” de Néstor. En forma natural y sin hacer olas.
LA OPOSICIONQuizás los más desorientados.
El PJ Federal no puede en estos momentos criticar a la presidente, no sabe tampoco de qué, antes tenía un rival claro, obvio y transparente.
Allí quedó una silla vacía y es difícil saber cómo actuar.
Hasta los tiempistas esperan. Por el momento está todo frenado.
Las que no están frenadas son las neuronas pensando en nuevas estrategias.
De Narváez muy desorientado, su campaña basada en pegarle a Néstor, no le sirve hacerlo contra
Scioli, el niño mimado.
El radicalismo en la figura de
Ricardo Alfonsín, seguramente seguirá con una oposición conciliadora y deberán revisar estrategias para sacarse ese “karma” de que no saben o no pueden gobernar.
Héctor Magnetto y Clarín, otros que deberán cambiar su política de confrontación, cae muy mal ir contra una viuda reciente, deben estar quemándose también las neuronas para ver qué camino tomar. Tampoco creen que el embate contra el grupo por parte del gobierno cese.
Detalle: Buen momento para que Cristina se aleje de Moyano, motivos no faltan. Además sería un golpe de efecto fuertísimo para los electores. El sindicalista es el sujeto más temido y menos querido de la sociedad, ellos lo saben y seguramente no van a dejar pasar la oportunidad.
Vale recordar que el sindicalista por poder juntó 70.000 personas en la cancha de River, pero a los pocos días y por política no logró el éxito que esperaba en el encuentro del PJ Bonaerense que lo tiene como titular.
La caída de fichas es demasiado rápida.
Tampoco se vislumbra un cese del famoso
“amigo-enemigo” al menos en el multitudinario velatorio se vio eso con gran claridad. Siembra inefable del expresidente muerto.
El velatorio da tela para cortar, mas allá de la gran cantidad de gente que concurrió, quedó claro quienes forman el kirchnerismo: gente de la cultura y los medios que están por la política de DDHH, la lucha de las Madres y Abuelas, el matrimonio gay, y el resurgimiento del “camporismo” de los 70 y aquello de Perón “A los enemigos ni justicia”.
Se le suma también el slogan del llamado proyecto nacional y popular, música en los oídos de los jóvenes estudiantes secundarios y universitarios, un revival de la “épica” de los 70. Los jóvenes del conurbano subsidiados y que realmente han tenido mejoras en su calidad de vida por los planes asistenciales
Y un discurso vacío pero lleno de llamados a la gesta de un tiempo “revolucionario”, y paradójicamente lleno de “patria sindical”
FINAL: Todo es una gran incógnita que solo el tiempo develará, pero eso sí, nadie hoy sabe dónde está parado, hay que barajar y dar de nuevo.
Si el futuro del gobierno se basa en lo que fue una perfecta puesta en escena, a la oposición se la allana el camino.
Esto está relacionado, entre otros notorios comportamientos, con los variados gritos de los que circulaban frente al cajón y los presentes asintiendo y la sugerencia que le hicieron a
Duhalde y a Cobos para que no asistieran, mas la negativa a saludar a ciertos opositores, más que recogimiento y dolor dejaron en claro que la estrategia en caliente fue sellar lo actuado.
Las desubicaciones, ya crónicas, del Canciller Héctor Timerman flaco favor hacen al perfil de la viuda.
De ser así, entrarán en un cuello de botella difícil de sortear.
Lo cierto es que hoy estamos frente a una realidad y frente a una necesidad.
La realidad es que en nuestro país todo es muy dinámico.
La necesidad es entender que se planteó otro escenario, y hay muchos que buscan el nacimiento del
“Cristinismo”.