
Es curioso como en estas épocas kirchneristas todos se pelean por los jubilados, maltratados, ninguneados, con juicios que duran décadas pero que, vaya paradoja, son la frutilla del postre que todos quieren, así vemos sucursales bancarias exclusivas para jubilados, listados que pasan de un lado a otro, bancos que se pelean por algo de la torta y uno se pregunta ¿cuál es el negocio, de éstos viejos improductivos?´.
No es un negocio es un negoción, para todas las partes, incluso para los jubilados que están contentos, por que no se dan cuenta.
Estaba viendo un partido del equipo de fútbol Tigre y su sponsor, un banco, el Macro uno de los mas grandes del País, otro día un partido de primera B, el equipo de Estudiantes de Buenos Aires , que tendrá a todo vapor 600 hinchas,y es del partido de 3 de Febrero,pero con sponsor, otro banco, en este caso el Banco Piano del emblemático Alfredo Piano. Un mini banco de apenas 6 o 7 sucursales. ¿Qué hace en los pagos de Hugo Curto el Banco Piano?
Y de pronto la luz, claro Massa, (Massita) el hoy intendente de Tigre estaba en la ANSES y vendrá por allí la cosa.
Averiguando mas, parece que los Bancos se pelean por tener listados de la ANSES de jubilados para liquidarles el sueldo y estos listados vaya si se cotizan, unos dicen que se llegan a pagar por única vez hasta 10 pesos por viejo, otros te piden otra cosa como el caso de las camisetas, se me ocurre a mí. Connivencia pura entre la ANSES y los Bancos pagadores.
El mas importante y de mayor crecimiento proporcional es el Supervielle o BANEX y el negocio es bestial y con riesgo cero.
Se liquida al jubilado su monto mensual se lo hace cliente, se le da tarjetas y también se le ofrecen créditos, algunos de hasta 5 veces sus ingresos y hasta 36 cuotas mensuales consecutivas, que se debitan automáticamente de su cuenta apenas se depositan los fondos del estado. Y lo más importante, contrata un seguro por caso de muerte que cubre el saldo que hubiere al momento del deceso. Como vemos un gran negocio sin hacer nada.
Pero lo mejor es la tasa que se cobra, el Supervielle le está cobrando un 60% anual más los gastos, una bicoca(!), aprovechándose de la necesidad del jubilado y de su ignorancia que solo mira el monto de la cuota. Se calcula que ningún banco baja del 45% anual.
Cabe destacar que el 90% de los jubilados cobra el mínimo, todo mientras le vetamos el 82% móvil.
El negocio para los Bancos es millonario, cuantos mas jubilados mejor, hay algunas sucursales que ponen asientos y aire acondicionado, de allí que muchos prefieran los privados y no el Provincia o Nación que los tienen haciendo colas como terneros al matadero.
Eso sí, aquí el lobbing se cotiza alto.