miércoles, 25 de febrero de 2009
ANTE LA ANGUSTIA GLOBAL: LA NATURALEZA DE LA DEBACLE FINANCIERA
Para un lector no avezado en la materia, y aun el especializado, resulta difícil evaluar el posible impacto de los diferentes "planes de salvataje", que se están anunciando para enfrentar la crisis financiera internacional.
Es que ya no se trata de un stock (cantidad determinada) de activos tóxicos en el balance de algunos bancos, sino que la crisis financiera se ha transmitido a la economía real y, por lo tanto, se ha convertido en un ciclo de deterioro crediticio, en el que el flujo o corriente tóxica crece y contagia a toda la economía.
El exceso de liquidez que resultó de las políticas de bajas tasas de interés desde 2001 se materializó en un excesivo apalancamiento y endeudamiento, de la economía global.
El centro de la crisis ha sido, esta vez, el mercado financiero de los Estados Unidos, pero los efectos se han desparramado mundialmente, lo que ha dado en tierra con la teoría del desacople de los mercados emergentes que al principio de la crisis se había esgrimido.
El problema esencial es quebrar el ciclo de deterioro crediticio que se inició con las hipotecas sub prime, pero que ha avanzado al resto de los activos bancarios, sean préstamos, títulos o derivados.
El proceso de desapalancamiento o normalización implica restablecer el balance de las entidades financieras, o sea, aumentar el capital o, en su caso, reducir su exposición crediticia. Pero el contexto de incertidumbre y la caída en el precio de los activos, fundamentalmente el precio de las propiedades y de las acciones de las propias entidades financieras, dificulta seriamente este objetivo. Por ello, se han realizado las inyecciones de fondos públicos.
Las entidades financieras no sólo ya no se prestan dinero entre sí, sino que también restringen el crédito a las empresas y los consumidores. Esto, a su vez, reduce el empleo y el consumo, lo que vuelve a reducir el valor de los activos bancarios, como los préstamos hipotecarios en general, o los corporativos o los que se otorgan para el consumo. Y así continúa realimentándose el ciclo de deterioro.
#El autor es economista, especializado en mercados internacionales y análisis de inversión.
martes, 24 de febrero de 2009
W II

domingo, 22 de febrero de 2009
S P U T Z A

De todos modos es razonable, dada la “sputza” reinante, se elije lo mejor de lo peor. O lo mas olvidable.
Pero lo mas interesante es que el segundo lejos, es Néstor Kirchner, sí el inefable, y entre los votos está el del periodista Reynaldo Sietecase, que lo considera el mejor de todos.
Curioso este 7case, vota al gobierno que mas ha hecho por cercenar la libertad de prensa, el que como dice Alfredo Leuco, y sostiene Pepe Eliaschev “el gobierno que solo admite construir ellos la información y el relato”.
Que 7case se llene la boca sobre libertad de expresión y se solidarice con Nelson Castro y después considere a la gestión de Néstor Kirchner la mejor en democracia, y para peor que el tipo sea periodista, es un contrasentido enorme (ver en este blog “los Idiotas”).
Reynaldo Sietecase forma parte de la “sputza”.
Aceptamos como normal que un ex - presidente sin cargo oficial alguno, maneje el país, utilice los bienes del estado, tome medidas de gobierno, y a nadie le asombra, ni siquiera a la presidenta que siempre criticó estas actitudes y ahora las incentiva y lo que es peor, ella se ha transformado en una mera “vocero oficial” de las buenas noticias, tratando a sus oyentes como infradotados, un perfecto país de jardín de infantes.
Parece que los vientos cambian, y muchos, pero muchos dirigentes, por lo bajo comentan, lo impresentable de esta gestión. Ellos se sorprenden, digamos que en realidad se hacen los sorprendidos, comentarios del tipo: “este tipo cambió”, “qué le habrá pasado”, se escuchan por doquier y es que estos hipócritas ven que han dejado de ganar dinero y el poder se le está escurriendo al otrora caudillo del sur y “mejor presidente de los últimos 50 años”.
Estos son la gran “sputza” de nuestros días.
Dicen, ahora, que no hay república, que las instituciones no se respetan y las han vaciado, que hay intromisión en la justicia, que los fondos de la ANSES se usan sin control para provecho partidario, que como nunca se pasea el narcotráfico, que si seguimos así esto termina en un caos social de proporciones. Je! y… “¡ahora me lo venís a decir!”: “sputza
Lo echaron a Ubaldo Fillol de la selección y como entrenador de arqueros. Lo hicieron sin avisarle, se enteró por un periodista y Grondona habló mal de él.
Que no se preocupe Fillol, si Grondona habló mal de él, debe ser por que es una excelente persona y allí no hay cabida para la gente bien educada y bien pensada.
Hoy el fútbol está manejado por los resultadistas, que a la vez coincide en que son guarangos, mal educados y soberbios, Que le han hecho un daño enorme al deporte, empezando por Bilardo, inefable y bochornoso personaje, que justifica cualquier medio con tal de ganar. Un verdadero imbécil, que hasta se dio el lujo de ser Secretarío de Deportes del gobernador Scioli.
No somos un país generoso, somos un país social y culturalmente quebrado.
Ya no hay lugar para los Pekerman, Tocalli, Bielsa e incluso el arquero inolvidable: Ubaldo Matildo.
Ya se ha visto la mala educación de los juveniles en el sudamericano, directamente proporcional a su actuación.
Por eso Riquelme es único y para él no hay sustitutos.
Por esto el Bambino Veira se ha convertido en un célebre escritor, es contratado para cualquier programa de televisión y radio, presentan su libro en ferias internacionales y lo tratan como un ícono del fútbol nacional y del saber popular, y que se yo, por ahí lo es. Al fin de cuentas es una buena muestra de nuestra sociedad.
Hablando del Bambino, se dice que Santilli volvería a River, si pasa esto, ya…”cartón lleno”. Sputza por todos lados.
Me quedo con el Gordo/Ogro Fabbiani, a pesar de los melosos periodistas, que ya lo han transformado en “divo” y sólo jugó 45 minutos. El Ogro tiene algo bien nuestro, juega como si estuviera en una canchita del barrio, se divierte, y tiene tanta influencia psicológica que le cambia la cara a tipos tan amargos como son los jugadores de River. Eso vale.
Me voy …me están por desinfectar …snif...
lunes, 16 de febrero de 2009
VOLVIO UNA NOCHE...

El Jefe, el otro, negro, el hombre detrás de todos. Sí el inolvidable “cabezón” volvió una noche y nos da lecciones de economía, de política, de todo un poco. Por que el que sabe, sabe y él, no sólo es un ex presidente sino que ha mamado el peronismo y el poder desde muy joven.
Sale y nos dice que se necesita un dólar a $ 4.50, sí el hombre de la devaluación salvaje del 2002, el que gracias a su gestión imborrable mandó en un abrir y cerrar de ojos a 2.000.0000 de argentinos a la pobreza más dura. El de la pesificación asimétrica, el del famoso “corralón” (no confundir con corralito), el que estafó a jubilados, ahorristas y le echó toda la culpa a Cavallo, De la Rua y Menem de todos los males, casi igual a lo que hizo y hace Kirchner, su creación mas conocida e inigualable, su alumno predilecto que incluso lo superó.
El tiempo borra muchas cosas y como lo que vino después y lo que está es peor, uno perdona o simplemente por una cuestión de sanidad intelectual trata de no recordar.
Es bueno hablar de la pobreza en La Argentina, hoy, gracias a la insuperable política de Duhalde y Kirchner, la misma se ha transformado en estructural y tan es así, que luego de 5 años consecutivos de crecimiento, la indigencia sigue presente y la pobreza mas temida en su apogeo.
No me quiero olvidar tampoco de que éste increíble sobreviviente, fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires con el mayor subsidio histórico jamás dado por un gobierno central a provincia alguna y por más de 8 años, logró que el suburbano bonaerense se transforme en una inmensa villa miseria, que la provincia sea el escondite predilecto de hampones de toda laya, que la inseguridad pública sea una realidad cotidiana y que sus guardianes sean, lo que entonces se llamó la “maldita policía”, una herencia todavía vigente.
Con esto no quiero despreciar los buenos intentos de la nueva oposición, pero por favor, que este tipo se mantenga al margen, ya mucho daño ha hecho y no puede ser que pontifique justo él, el creador del más profundo infierno que nos tocara vivir y que luego se vanaglorie de sacarnos de lo que, precisamente, creó e inventó.
Este es un país generoso, pero...no habrá alguna vez un límite!.